Thu, 18 Jan
C/ José Hierro 7, 28905 Getafe, Madrid
19:30
Ciclo Panorama Literario
Auditorio del Centro
19:30
Los poemas de Corazonada se preguntan por el amor y el lenguaje, y si acaso son lo mismo; cómo se juntan el amor con el amor, y las palabras con las cosas. Lo plantean desde la fantasía, que Berta García Faet —ya una de nuestras grandes poetas de hoy, referente luminoso más allá de cuestiones generacionales y barreras geográficas— entiende aquí como una dimensión oblicua y soñadora de la filosofía. Los métodos son variados: se puede patinar por la infancia, o meter a todos los chicos besados desde 1999 en una misma habitación, reseñar libros cuyos títulos cambian según el día… y buscar novelas en las etimologías, o animales en las metáforas, o la vida en la muerte, o verdades en las erratas. Corazonada lamenta, duda, celebra, admite y no admite, se acurruca, todo al mismo tiempo: un triunfo de la imaginación.
-----
El arte de encender las palabras, primer ensayo de la poeta Berta García Faet, explora cómo la poesía piensa. Y arde, en opinión de su autora, no solo en la poesía propiamente dicha, sino también a través de la música, la pintura y todo tipo de manifestaciones artísticas. Desde un formato híbrido, que tiene tanto de tratado como de memoir literaria, este libro apela a las claves de lo poético: belleza, cognición, vínculos. Reflexión teórica, manifiesto, confesión entre amigas y carta de amor: un texto radicalmente original y hermoso que crepita en busca de nuevos públicos y nuevas direcciones.
Escritora, investigadora de niñerías, cursilerías, lenguas romances y animalismos. Autora del ensayo El arte de encender las palabras (Barlin, 2023) y de varios libros de poesía, todos ellos publicados en La Bella Varsovia: Corazonada (2023); Una pequeña personalidad linda (2021); Los salmos fosforitos (2017), Premio Nacional de Poesía Joven “Miguel Hernández” 2018; La edad de merecer (2015), traducido al inglés por Kelsi Vanada con el título de The Eligible Age (Song Bridge Press, 2018); y otros cuatro poemarios, reunidos en Corazón tradicionalista: Poesía 2008-2011 (2018). Ha traducido, entre otros, a Paul Legault (para Kriller71) y a Blanca Llum Vidal (para Ultramarinos). Es doctora en Estudios Hispánicos (Brown University, EE. UU.).
Fotografía por Juan Barbosa