Wed, 10 Apr
C/ José Hierro 7, 28905 Getafe, Madrid
19:30
Ciclo Panorama Literario
Auditorio del Centro, 19:30
lana
«lana es un capítulo más de una obra en la que Carmen Crespo sigue empecinada en preservar la memoria de un lugar y de un tiempo (‘donde antes’) en el que hubo otra manera de estar, otra manera de ser. Una escritura de la resistencia, ejecutada con los materiales verbales de la verdad, consciente de que se puede impostar (‘o poeta é um fingidor’), pero nunca mentir.»
Julio César Iglesias
(del epílogo a lana)
vi
entonces llega ese olor lento y recostado de tizón. después los hierros
la hulla. el humo ascendiendo como pequeñas hélices desde la piel del
animal ahí – recluida
mientras los mechones
y llega la letra . nimbo y tizne
– ya
sin la lana
[…]
todo un telón final donde recostar el miedo – costilla o cáliz. sobre
las viejas sanglas únicamente otras viejas sanglas. sin botas
ni correas. duele duele grita el ave al caer sobre el arco. las viejas
sanglas ya no son lo que eran. ahora no son más que un muro
transido de dolor – roña redimida en los motores. y la lanza. dónde
la lanza. ésa la sagrada
Pájaros tattoo
A modo de una sucesión de estados de ánimo, dentro del caos, y atravesado por la lucha inquisitiva de la lengua, que se contamina y se vuelve mestiza, Pájaros tattoo discurre desde la exuberancia combativa del que marca las distancias y toma partido por las cosas, en su primera parte, Gris oscuro, pasando seguidamente, en Interiores, a un discurso de mayor reflexión e introspección, en donde el yo poético se serena / hace recuento, para finalmente derivar, en los últimos poemas, hacia una actitud más contemplativa, la recogida en Texturas naturales, donde la mirada necesita volver a su home, a la inmanencia de los seres, del mar, de la tierra, de las plantas…
ELLAS, EL MAR
II
orgullosa | coronada de algas, para siempre |
batir entre los blancos | feroces, fugaces caballitos |
en la orilla el sol a muerte, aún
demasiadas voces para ellas
pronto volverá el graznido
GHOSTS
y siempre esquivando los zarpazos / (haciéndote la loca) /
del dolor y del amor, pateándote / las tripas / no vaya a ser
que se manchan los papeles / o tal vez peor, ese lenguaje /
des-almado / puro absorto en la limpieza, quién sabe de
qué / sangre, de qué origen / la pureza de su lengua, esa
diva / con corona
que no parla, que no diu
que no sent
que no plora, mai
esa
que solo existe
inmaculada
abriéndote la puerta a la intemperie
Carmen Crespo (Cáceres, 1962) ha publicado hasta la fecha los libros Tal vez huésped (ganador de la II edición del premio de poesía Bal Hotel 2012, ed. Devenir), Cuerpo o el corazón del mundo todavía (plaquette, Sol y sombra poesía), De música y otras pieles (Polibea), Todo ardió luminoso (Amargord), Teselas (ganador de la XIII edición del premio internacional de poesía César Simón en 2016, editado por Denes y traducido al inglés y publicado por la editorial Aquillrelle en septiembre de 2017) y pájaros, caballos, editado por el artista Gabriel Viñals.
En colaboración con el artista gráfico y pintor Manuel Ayllón ha publicado la plaquette Puro hueco.
Poemas suyos aparecen en las antologías Voces Nuevas, XXV edición (Torremozas), Poemáticas naturales (Entricíclopes), Voces del desierto (Unaria) y 20 miradas en página 72 (Fundación CB) entre otras, así como en las revistas Cuadernos del matemático, El coloquio de los perros, Revista de creación literaria Pangea, Tres en suma, Obituario, Fogal, 21veintúnversos, Revista liberoamericana y en la mexicana Dislexia.
Colabora y es miembro del consejo de redacción de la revista digital de poesía conVersos.
Marga Mayordomo es natural de Madrid y es licenciada en Antropología Americana. Pertenece al colectivo de poesía conVersos y colabora en la revista digital del mismo nombre. Ha publicado la plaquette Con los huesos al aire y varios de sus poemas se han incluido en distintos medios y antologías como Manos a la obra (2010 y 2011), Libertad tras las rejas (2012), Depaso (2013) y Voces del extremo (2014). También en 2014 se publica Dedos de Martini-Dry, Premio Joaquín Benito de Lucas 2013. Su último libro es Pájaros tattoo, publicado por Cuadernos del Laberinto en diciembre 2018.