Jueves, 23 de Enero de 2025
José Hierro: la figura del poeta.
José Hierro: la figura del poeta.
Leer a Hierro Un clásico contemporáneo
La Fundación: quienes somos.
Conoce nuestro Centro de Poesía.
Patronos:
Ayuntamiento de Getafe.Comunidad de Madrid.
Familia Romero Hierro.
Síguenos:  
Siguenos en facebook.Siguenos en twitter. Siguenos en instagram. Siguenos en youtube.
Alba González Sanz presenta "Sonreíd"

Alba González Sanz presenta "Sonreíd" FCPJH


Thu, 28 Feb

C/ José Hierro 7, 28905 Getafe, Madrid
19:30

Ciclo Panorama Literario 
Auditorio del Centro, 19:30

 

En Sonreíd (Saltadera, 2018) la voz se pregunta por la voz pero lo hace sin ignorar el mundo. El lenguaje se desnuda para revelar las decisiones de un cuerpo, al tiempo que se expande hacia lo narrativo cuando el foco se amplía hacia una historia personal y política que relata el contexto. Entre la soledad y lo común, la palabra se vuelve brújula. Alba González Sanz entrelaza en este libro la memoria y lo cotidiano como ejes a través de los cuales interrogarse por los alcances de la identidad, los discursos oficiales o las representaciones personales y políticas que articulan nuestra relación privada y pública con los hechos.

 

TEORÍA DE LA LITERATURA 

I.

En el sueño la vida se parece
al ritmo animal que llevas dentro. 

No comprendo, al despertar,
por qué tiemblo, sudo o celebro
la amenaza con gozo y con sorpresa. 

En el sueño la vida se cabalga
con los ojos en blanco por praderas de miedo. 

No comprendo, al despertar,
las huellas, los mordiscos, una herida
minúscula en la sien. 

En el sueño la vida se amplifica
en las voces variadas de tu grito. 

No comprendo, al despertar,
esta afonía.

  

II.

Pronunciaste casa.
Sus muros se cayeron.
Dijiste amor para instalar
el asco hacia tu cuerpo.
Apretaste tu garganta en el intento
de extinguir la agonía. 

Vestida con tus ruinas,
sales de la ciudad.
Nada de lo que hiciste
te sostiene. 

La voz, sin embargo,
deja de doler.

 

III.

Te atragantas con cosas sencillas.

El cristal que se rompe. El descuido de grasa en ciertos platos. Una bola de polvo atravesada en medio del salón.

Cosas sencillas.

La memoria albergada en cada libro. Los disparos. El ruido que disuelve en la espesura la fuerza de los nombres.

Escupes aquí.

 

IV. 

Una niña no puede ser Rimbaud el incendiario
cara bonita también, piel de diecinueve años
ni lo sueñes, ni lo sueñes. 

Miriam Reyes

 

Observas, desde lo alto, el enjambre.

Calle es el espacio de tu cuerpo común.
Calle es territorio vedado a tu carne. 

Deambulas, paseas.
Abrazas la ficción
que en el poema
se expande con tu voz. 

Te pesa, en el papel,
un asfalto de herencia.
Te pesa, en las rodillas,
la mirada del otro. 

Pero deambulas.
Paseas. 

De los árboles clavados en la acera
caen los cuerpos calientes de los pájaros.

Trinan en ti y si los tocas,
aprendes de su vuelo.

 

Video:

Alba González Sanz

(Oviedo, 1986) es investigadora feminista y escritora. Doctora en Género y Diversidad, ha publicado el ensayo Contra la destrucción teórica. Teorías feministas en la España de la Modernidad (KRK, 2018), así como los libros de poemas Apuntes de espera (Torremozas, 2010), con el que obtuvo el XI Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven, y Parentesco (Suburbia, 2013). Escribe crítica literaria y crónica de actualidad política en diversos medios en papel y en línea, además de dirigir la colección de poesía en castellano «Oscuro Dominio» de Saltadera.

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
24
25
26
27
28
29
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22