Wed, 01 Feb
C/ José Hierro 7, 28905 Getafe, Madrid
19:30
Ciclo Panorama Literario
Auditorio del Centro, 19.30 h
El acto estará presentado por Noemí Trujillo (editora de Playa de Ákaba)
"Estos Caminos para el agua nacieron el 1 de mayo de 1979, cuando la Sección de Ocio y Cultura de Comisiones Obreras me otorgó el primer premio de su certamen de poesía con el poema "Tenemos esperanza", el primero en mi carrera. Cambié la prosa por el verso y desde entonces, no he dejado de escribir; algo que siento consiste en enfrentarse al papel en soledad cuando estás triste y cuando estás alegre.
Este libro está escrito con el corazón, y desde el corazón. También, como no podía ser de otra manera, es un poco autobiográfico. Ahora, cuando el otoño de la vida me ha llegado y se han ido las tardes malva de septiembre, brota este libro, que es el primero, y quiera Dios que vengan otros después. Gracias a los lectores que se acerquen a estas páginas, en el deseo de que la poesía nos una y nos haga mejores." Juan L. Montesinos
Bajo el título de Akasia, este libro propone un viaje por las corrientes del tiempo, por los detalles que construyen la vida y la realidad, sin los cuales todo lo material se desvanecería.
Con una voz inspirada en el realismo mágico, la autora narra un periplo interno que recorrerá emociones y lugares comunes de la humanidad, identificando la magia que habita en cada uno de ellos. Con este poemario el lector se embarcará en un viaje sin regreso.
Juan López Montesinos nació en Torres, Jaén, en 1948. En septiembre de 1957 emigró a Madrid con sus padres. Vive en la localidad de Getafe desde 1973. Fue desde siempre muy aficionado a la lectura, tanto a la prosa como al verso. Leyó muy joven a los clásicos rusos y a Federico García Lorca. Al terminar el Servicio Militar entró a trabajar en el Diario Pueblo, hasta el cierre de éste en mayo de 1984. En esos años cursó la Diplomatura de Derecho en la UNED. Después del cierre del diario, pasó a prestar sus servicios en la Agencia Tributaria de Getafe hasta su jubilación. Colaboró en las revistas Mundo Obrero y Unidad Obrera, además de en una emisora de radio local con un programa taurino llamado “Agenda Taurina”. Ha participado en diversos recitales poéticos y formado parte como jurado en varios certámenes de poesía.
Inés Moreno (Alcalá de Henares, 1992), graduada en Derecho y Ciencias Políticas. Vinculada a la literatura desde niña, publicó su primer poema a los siete años en: Quinto certamen de poesía infantil y juvenil, Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, 1999. Fue ganadora del I certamen de microrrelatos contra la violencia de género de la Mancomunidad THAM de Madrid en la categoría juvenil en el año 2009 y finalista en el certamen literario de la Universidad Carlos III de Madrid, modalidad poesía, con el poema "Un minuto de silencio", en 2013. Cofundadora del grupo poético literario Inspirarte, cuya finalidad principal ha sido llevar la poesía a la calle, organizando lecturas en locales y teatro callejero. Es miembro de la Generación Subway, participando en diversas antologías publicadas por la editorial Playa de Ákaba. Escribe relato y poesía. Akasia es su primera obra publicada en solitario.